![]() |
Una delicia salada que se come fría. |
Considero que la receta que veremos hoy es bastante popular
entre las comidas frías que se adecua perfectamente a todo tipo de celebración:
cumpleaños, fiestas de oficina, tardes de cóctel y por supuesto, cenas
navideñas.
Las combinaciones para el relleno varían según los gustos y necesidades, en lo
personal mi favorito es con pollo, pero si lo que tienes a la mano es atún o
pavo, ¡de una! Manos a la obra.
En la península de Yucatán, México esta receta es ley de mesa en las comidas
familiares y ellos tienen un secretito bien sabroso. Allá le añaden a una de
las capas un poco de mermelada de fresa, ¡así mismito, MER- ME- LA-DA!
Por si no sabias la mezcla del queso crema con lo dulce de
la mermelada resulta en una combinación deliciosa al paladar y contribuye a que
los demás sabores destaquen. Intenten este tip de cocina y cuéntenme luego que
tal les pareció.
También este sandwichón es una excelente alternativa si no cuentas con muchos
platos fríos para la cena, así, con una ensalada y este plato, será más que
suficiente y el tiempo que tardarás en prepararlo no excederá la hora.
El sandwichón es una comida muy, pero muy completa, porque además de la carne
(o pescado) y los aderezos, también puede llevar vegetales frescos, lo cual le
aporta varias vitaminas tales pueden ser la A,D,E, etc., en función de los
ingredientes seleccionados.
Su carga calórica ronda las 250 Kcal. (por porción), es decir que es un plato
que debes consumir concienzudamente, en especial, si estás llevando alguna
dieta para bajar o mantener tu peso y no quieres romperla por tratarse de las
fiestas (algo casi imposible para la mayoría) cuando se está ante un festín
familiar como el de estas fechas.
Espero que disfrutes preparándolo como de seguro lo harán los tuyos
comiéndolo.
Arranquemos a prepararlo.
INGREDIENTES:
▪ 1 1/2 libra de pechuga de pollo,
▪ 1 libra de queso gouda en lascas,
▪ 1 libra del jamón que prefieras en lascas,
▪ 1/2 taza de un ají morrón rojo,
▪ Mermelada de fresas (opcional),
▪ 1/2 taza de mayonesa,
▪ 2 cucharada grandes aceitunas verdes
en lascas,
▪ 1/4 taza de puerro picado,
▪ 1 tarro de 8 onzas queso Crema,
▪ 1 lata de leche evaporada,
▪ 1 paquete grande de pan de molde sin bordes,
PARA COCINAR LAS PECHUGAS:
▪ 1/2 cebolla grande o 1 mediana entera roja
sin cortar,
▪ 3 cucharadas de ajo en pasta,
▪ 1 tallo de apio entero,
▪ 1/2 ají cubanela entero,
▪ 1 hoja de laurel,
▪ Verdura al gusto,
▪ Agua suficiente para tapar las pechugas,
▪ Sal y pimienta al gusto.
PREPARACIÓN:
Coccemos las pechugas en el caldo de vegetales con un poco de sal y pimienta.
Cuando estén listas retiramos del fuego y las llevamos al procesador agregando
1 o 2 tazas del mismo caldo de la cocción cuidando que mantenga la consistencia
de pasta. Logrado esto, reserva en la nevera.
Toma un bowl amplio y mezcla: la mayonesa, el pimiento, las aceitunas y el
puerro y resérvalo (si vas a añadir algo de ensalada prueba con lechuga romana picadita, zanahoria rallada, maíz y cualquier otro vegetal de tu gusto que no escurra líquido para que no empape el pan y lo rompa) pero esto último es opcional.
Aparte, mezcla la barra queso crema con la lata de leche evaporada y llévala a
la nevera.
En un recipiente (que será donde montaremos nuestro sandwichón) coloca 3
rebanas de pan en forma horizontal y humedécelas con un poco de la leche que
reservaste (no se trata de enchumbarlas. Es sólo para que el pan impregne de
los sabores tanto del relleno como del aderezo).
Inmediatamente colocas varias porciones (abundantes) de la mezcla del pollo y
con delicadeza lo esparces. Cubre con otras 3 lonjas, humedécelas nuevamente, y
agregas lascas de jamón y queso, cubre con 3
rebanas de pan, humedeces nuevamente con la leche y continúas agregando el
queso gouda y el jamón.
Continuarás realizando esta acción hasta terminar con el pan o hasta que tengas
las capas deseadas. Unas 4 capas no está mal pero lo puedes hacer más alto,
sólo altenarás los rellenos. En la penúltima capa es donde pondrás la mermelada
(reitero, sólo un poco) la idea es dar un toque dulce. Coloca tres lonjas más y
empezarás a cubrir como lo harías con un cake.
Con la mezcla reservada del queso crema, cubre el sandwichón, decora a tu gusto
y llévalo a la nevera. Recuerda, este plato se sirve frío.
Espero que lo prepares y luego me cuentes como te quedó.
¡Un fuerte abrazo queridos foodies!
Síguenos en Intagram como @gastronomics_
Comentarios