![]() |
El huevo, rey de nuestros desayunos.
|
Eran las 7:00am y como todas las mañanas me disponía a desayunar. Hoy desperté con tanta hambre que parecería que llevaba días sin comer, abrí el refri eché un vistazo y sin titubeos, agarré el cartón de huevos que compré hace una semana en la tienda y mientras el pan se tostaba y freía un par de estos sabrosos amiguitos pensaba en ¿cuántas personas estarían repitiendo esta escena en ese mismo momento? Y es que el huevo es por mucho, uno de los alimentos más populares en nuestros hogares a cualquier hora del día.
Todo gracias a que además de su sabor neutro pero tan característico, estos poseen un valor proteico alto y contienen varias vitaminas, tales como: A, B, B12 y D. Los huevos son una extraordinaria fuente alimenticia y en consecuencia un gran impulsor energético para iniciar cualquier jornada. Adicional a esto, y por si no lo sabias, también contienen: LUTEINA y ZEAXANTINA dos sustancias que combaten activamente el daño ocular a largo plazo.
Antiguamente se le atribuía a estos el aumento del colesterol en la sangre al ser consumidos de manera recurrente, pero hoy es considerado un mito ya que se ha demostrado tras varios estudios que es la cantidad de grasa saturada presente en nuestra dieta cotidiana la que más afecta su incremento en la sangre y no la cantidad de colesterol "per se" que posee un huevo por cada unidad consumida. Esto significa que si mantenemos una dieta equilibrada podríamos consumir huevos varias veces a la semana sin correr riesgo.
Sin embargo, es vital tener presente que los huevos poseen proteínas, por ejemplo: un huevo mediano puede tener unos 7.5 gramos de proteína, esto para un individuo de al rededor de 70 a 75 kilos se traduce en un 10% de las necesidades proteicas diarias.
Pero si durante el día comemos alimentos como: carnes rojas, pescado, lácteos, entre otros, que igualmente la contienen aumentamos los gramos que pueden ser absorbidos por nuestro sistema digestivo que son: 10 gramos de proteína por hora y un mínimo de un gramo por kilo de peso corporal. En el caso de que realicemos rutinas de ejercicios, el consumo puede aumentar hasta 1.8 gramos, esto será suficiente para que nuestros músculos se regeneren.
Un error bastante común en la forma en que muchos los consumen es rompiendo el cascarón e ingerirlos crudos, incluso hasta del mismo huevo. Al hacer esto corremos el riesgo de contraer cualquier bacteria o intoxicarnos, de igual modo desechemos siempre los huevos agrietados y rotos, aún cocinándolos tienen una alta probabilidad de enfermarnos.
Solo recuerda que el consumo excesivo de proteínas puede causar daños irreversibles a tu hígado.
La frescura de los huevos es otro punto importantísimo. Siempre revisa la fecha que se imprime en los empaques. En ciertos países el mayor tiempo de duración considerándolos aún como "huevos frescos" es de 28 días y como "súper frescos" sólo con 9 días empacados, contando desde el momento en que fueron puestos por el ave en la granja.
De todos los tipos de huevos los más populares son los de gallinas, seguidos de los de patos, pero también los huevos de codorniz y ganso son muy buscados, inclusive en algunas zonas del mundo el huevo de avestruz es súper popular (imagino que son perfectos para familias de 8 o 10 miembros) y no olvidemos las huevas de algunas especies marinas como: las del bacalao e incluso las de caviar, estas últimas bastante costosas.
No cabe duda de que este sencillo y popularísimo producto continuará siendo el rey en nuestras recetas y menús salados y dulces.
No cabe duda de que este sencillo y popularísimo producto continuará siendo el rey en nuestras recetas y menús salados y dulces.
Comentarios